 Iniciación prótesis sobre implantes | Iniciación en Prótesis sobre implantes | Fecha: 17 de Julio de 2025 | Fuente: Científica COS - Grupo Giros | Inicio: 17 de julio |
- Equipo docente: Od. Raúl Elli, Od. Esp. Diego Kalbermatten, Od. Esp. Ignacio Fernández, Od. Esp. Cristian Catroppa. Grupo Giros
- Dirigido a profesionales que quieren iniciarse en el mundo de la Implantología, pudiendo rehabilitar implantes que ya se encuentran en
boca o planificar su colocación a futuro (sin realizar la cirugía de
implantación de estos).
- Modalidad: teórico-práctico con Workshop y atención de pacientes (provistos por el curso)
- Objetivo: lograr que los cursantes puedan planificar un tratamiento sobre
implantes, sabiendo que existen diferentes alternativas de
procedimientos, para realizar la rehabilitación apropiada.
Al finalizar el curso, el profesional podrá ser capaz de reconocer los
distintos tipos de implantes, así como sus diferentes partes, técnicas de
impresión y transferencia, diferentes tipos de pilares, resoluciones
cementadas o atornilladas, únicas o múltiples
En la práctica clínica, el profesional realizará un caso de
rehabilitación de un implante simple o un puente.
- Finalidad: lograr que el profesional desarrolle las habilidades, mediante los
protocolos establecidos para cada procedimiento, en la rehabilitación
implanto-protésica, desde la confección de una corona provisoria hasta la elaboración de cubetas para transferencias.
Conocerá los diferentes tipos de coronas y dominará cada protocolo
para el éxito de la rehabilitación.
- Temario:
- Nomenclatura, vocabularios y componentes implanto-protésicos.
Usos y finalidad.
- Planificación Implanto-Protésica, indicaciones, opciones de
tratamiento. Implantes unitarios y múltiples, sector anterior y
posterior, arcada completa. Plan de tratamiento para la
rehabilitación implanto-protésica.
- Prótesis provisoria implanto-soportada: indicación, función,
cementadas, atornilladas. Diferentes técnicas de fabricación.
Ventajas y desventajas.
- Impresiones ? Transferencias: Tipos de Transferencias, cubeta
abierta, cubeta cerrada. Ventajas y desventajas.
- Manejo del perfil de emergencia: zona crítica, zona subcrítica,
personalización del perfil de emergencia.
- Tipos de Prótesis: coronas atornilladas, coronas cementadas y
cemento-atornilladas. Protocolos de cementación: cementos
autoadhesivos y cementos resinosos. Tratamientos de superficies.
- Complicaciones y fracasos: Casos clínicos. Cómo evitar y resolver
- Digitalización: impresiones, diseño digital.
- Duración: 6 meses (1 sesión mensual, julio a diciembre)
- Fechas: jueves 17 de julio l jueves 21 de agosto l jueves 18 de septiembre l jueves 16 de octubre l miércoles 19 de noviembre l jueves 18 de diciembre
- Horario: 8:30 a 12:30 h
- Arancel por sesión:
- Socio COS/ Entidad con convenio: $ 80.000
- Adherente: $ 120.000
- NO socio: $ 160.000
| |  |
|